top of page

Marco Normativo y Constitucional Ecuatoriano

  • Foto del escritor: DERECHO CULTURA
    DERECHO CULTURA
  • 28 may
  • 1 Min. de lectura

El Marco Normativo y Constitucional Ecuatoriano es el conjunto de leyes, normas, decretos y reglamentos que rigen el país, siendo la Constitución la norma suprema. Esta estructura define los derechos, deberes y garantías de los ciudadanos, así como la organización y funcionamiento del Estado. 


LEYES Y CÓDIGOS ORGÁNICOS

Tanto los Códigos como las Leyes Orgánicas son pilares fundamentales del sistema jurídico ecuatoriano. Mientras los Códigos buscan organizar ramas enteras del derecho, las Leyes Orgánicas profundizan en el desarrollo de la Constitución y en la regulación de aspectos estructurales del Estado y de los derechos. Conocerlos es esencial para comprender el funcionamiento de la justicia y la administración pública en el país.


CÓDIGOS:Los códigos orgánicos son recopilaciones sistemáticas de normas y preceptos legales sobre un área específica, como el ambiente o la función judicial.

Los códigos se clasifican en:

Código Orgánico Integral Penal (COIP): Regula las normas penales y establece los procedimientos para la investigación y juzgamiento de delitos.

Código Civil: Normas que regulan las relaciones entre particulares en materia de derechos, obligaciones, propiedad, familia, entre otros.

Código del Trabajo: Normas que regulan las relaciones entre empleadores y empleados, como salarios, horarios, condiciones laborales, entre otros. 


Garantías Jurisdiccionales

Las garantías jurisdiccionales son mecanismos legales que permiten a los ciudadanos defender sus derechos constitucionales y convencionales frente a la acción del Estado o de particulares. Estas garantías, reconocidas en la Constitución y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, buscan una protección rápida y efectiva de los derechos. 



 
 
 

Comments


bottom of page